
21 febrero 2008
20 febrero 2008
Baila el chikichiki (Rodolfo Chikilikuatre) Eurovisión 2008
Los segundos son los de La Casa Azul (hola señor mayúsculas)
15 febrero 2008
y más y más ;)
What Were They Thinking? - The best video clips are right here El señor mayor vestido de camuflaje y fumando un pitillo es mi héroe... fijaros que tranquilo está cuando pasa a menos de 3 metros de él un coche volando literalmente!!
Con cara de bobo...
11 febrero 2008
¿Para qué sirve el llanto?
Sin embargo, la causa más interesante de llanto procede de las emociones. Los centros cerebrales perciben el estado de ánimo y esta información viaja por el sistema nervioso parasimpático, que controla, entre muchas, las secreciones corporales.
Una de las teorías más interesantes sobre el llanto la explica Ricardo Yepes Stork en su libro “Fundamentos de antropología”, quien afirma que llorar no es sino un “remedio contra la tristeza”. Tal vez sorprenda que se hable del llanto como remedio de la tristeza, pero asimismo puede resultar obvio si se parte de que llorar es exteriorizar el sufrimiento interior. El llanto auténtico es el que expresa una pena sentida, descubriendo la impotencia y el daño. Stork afirma que “llorar requiere una previa posesión y conciencia de la pena, y sirve para expresarla y realizarla, hacerla verdadera y manifiesta: es el lenguaje de la tristeza y el miedo, y dice que ya no podemos seguir amando, que sufrimos un mal no merecido, o no esperado […] incluso cuando no es de verdad, como sucede al llorar dentro de una película”.
En el otro extremo, también explica que aflojar la tensión que produce lo serio es motivo de que se pueda llorar de emoción, y de una emoción alegre, en especial cuando se alcanza un bien deseado o se recupera a una persona que se creía perdida.
Dicho nº 3
Se habrá oído en frecuentes ocasiones los términos época de vacas gordas o época de vacas flacas, referidos repectivamente a buenos y malos tiempos.
Su origen procede de la biblia, en concreto del Génesis, donde se narra que Faraón vio en sueños siete vacas gordas, y luego siete vacas flacas que se comieron a las primeras.
Sus adivinos no lograban interpretarlo, hasta que mandó llamar a José, hijo de Jacob y Raquel, quien le dijo que las siete vacas gordas significaban siete años de abundancia, así como las otras representaban hambre y escasez.
07 febrero 2008
06 febrero 2008
Receta nº4

Ingredientes básicos (4 personas):
| ||
Pasos: Paso 1: Se va poniendo en una batidora o licuadora los tomates, la cebolla, el pimiento el pepino, el vinagre, el ajo, el aceite (sin aceite no liga la mezcla) y el pan. Debe quedar fino y liquido. Se puede añadir agua si se quiere hacer más ligero. Paso 2: Es importante servirlo muy fríos, por lo que debe estar en el frigorífico bastante tiempo antes de servir. No está demás, poner algunos cubitos de hielo cuando se vaya a servir para enfriarlo más. Paso 3: Se sirve acompañado de las verduras troceadas en taquitos pequeños que el comensal va mezclando a su gusto. |
05 febrero 2008
Implicación de todos!!!

Dicho nº 2
Procede este dicho de la antigua creencia del procedimiento que usaban los monos para cruzar un río. Se pensaba que para ello el primer mono se agarraba de una rama, el segundo se agarraba del primero, el tercero del segundo, y así sucesivamente hasta formar una cadena larga.
Entonces se balanceaban hasta el de más abajo llegaba a tierra; en el siguiente balanceo se soltaba el que quedara más abajo, luego el otro… hasta que sólo quedaba el último mono (que había sido el primero en agarrarse a la rama). Éste se suelta, pero como es el que está más lejos, no alcanza la orilla y cae al agua, muriendo ahogado.
03 febrero 2008
Ebook nº6

02 febrero 2008
01 febrero 2008
30 enero 2008
Eurovision 2008
