30 enero 2008
Eurovision 2008
28 enero 2008
27 enero 2008
Elecciones generales 2008
26 enero 2008
Falcon Crest
Dicho nº 1
Esta expresión alude a quien resulta objeto de acusaciones o responsabilidades, siendo culpado, generalmente, por las acciones de todo un grupo.
Proviene, probablemente, de tiempo de las Cruzadas, cuando los cristianos se dedicaban a cortar las cabezas de los turcos.
Otro posible origen se da en la batalla de Lepanto (7 de octubre de 1571), cuando el almirante turco Alí Bajá fue decapitado por un galeote cristiano con su hacha de abordaje, tras una rebelión cristiana en las galeras turcas. De aquella guerra, sólo 50 de las 300 naves turcas pudieron escapar.Todos sabemos hablar en Spanglish
25 enero 2008
Atiar Foc 2.008
24 enero 2008
Cae un 10% la venta de música en el mundo
23 enero 2008
Heath Ledger ha muerto
Terminator: The Sarah Connor Chronicles

22 enero 2008
Receta nº3
|
| |
Pasos Receta: Paso 1: Lavar y cortar las patatas en laminas finas. Una vez puesto el aceite a calentar se echan las patatas, añadiendo un poco de sal y se fríen. Truco: Si la tortilla gusta con las patatas más desechas puede ir desaciéndose la patata con la rasera mientras se mueve. Cuando se vean doradas se apartan y es importante que escurran el aceite en un colador o en un plato con papel absorbente. Paso 2: Se baten los huevos con un poco de sal y una vez batidos se añaden las patatas, mezclándolas bien con el huevo batido. Paso 3: Se prepara de nuevo la sartén en el fuego con dos cucharadas pequeñas de aceite que cubran una lamina del fondo de la sartén. Se echa la mezcla del huevo y las patatas. Truco: mover agitando la sartén con habilidad para que no se pegue la tortilla. Cuando se perciba que está cuajada se pone una tapadera encima y se da la vuelta a la tortilla (es fácil, solo hay que hacerlo con seguridad). Se le puede dar vueltas hasta que quede dorada por ambos lados según el gusto... Y ya está nuestra tortilla de patatas. |
Un sitio para el recuerdo
21 enero 2008
Llegan las "Segundas Rebajas de Enero"
Consejos prácticos
1. Planifica el gasto en rebajas previo que realmente quieres hacer. Parte de un presupuesto previo e intenta aferrarte a él.
2. No improvises. Intenta hacer una idea clara de aquellas cosas que realmente necesitas. Es aconsejable hacer una lista de necesidades y evitar comprar compulsivamente cosas a bajo precio que después no utilizaremos.
3. No por más barato es mejor. Recuerda que el producto más rebajado, incluso el más barato, puede llegar a ser le más caro e inútil si tras comprarlo nunca le sacarás rendimiento alguno por innecesario o superfluo.
4. Compara precios y calidades. Tanto en un mismo establecimiento como en distintas tiendas. Evita artículos debaja calidad, deteriorados. Un producto barato puede ser muy caro.
5. Aprende de tu propia experiencia. Haz un análisis del rendimiento que le hiciste a tus compras de rebajas de otros años.
6. Respaldo legal y derechos del consumidor. Recuerda que en rebajas el consumidor sigue teniendo los mismos derechos que le asisten como tal en temporada normal. Por ejemplo, un establecimiento no puede negarse a aceptar el pago con tarjeta de crédito en rebajas si el mismo comercio en el que compramos admite el pago por tarjeta en temporada normal.
7. Identifica claramente las rebajas. Recuerda que el concepto de Rebajas está garantizado por regulaciones y normas y deben cumplirse de cara a no confundir a los consumidores:
- Rebajas de productos habituales. Las rebajas no se aplica a productos nuevos, sino a productos que hayan estado como mínimo un mes en la oferta habitual del establecimiento.
- Están excluidas promociones anteriores. Se trata pues, de nuevos productos rebajados.
- Queda prohibido ofertar como rebajados productos deteriorados. Vigila que no estén deteriorados los artículos rebajados. No obstante el establecimiento está obligado a cambiar los artículos vendidos si tienen algún defecto;
- Además de las rebajas están los "saldos, promociones y liquidaciones". Pregunta en el comercio y que te expliquen sus ofertas.
- Comparar precio anterior y rebajado. En las rebajas deben figurar con claridad ambos precios (el precio anterior y el rebajado).
- Devoluciones. Enterarse antes de comprar si el comercio admite cambios y devoluciones.
- Calidad. Si no responden a las características y calidad anunciadas los comercio deben cambiar los productos.
8. Compras virtuales. Antes de ir de rebajas visita catálogos de diferentes sitios web y apúntate los precios.
Receta nº2
Ingredientes (4 personas):
|
Fuera de Valencia se suele prescindir de estos dos últimos ingredientes que se sustituyen por ñoras, pimientos morrones, etc. También suelen sustituirse las bajoquetas por alcachofas. | |
Elaboración: Paso 1: Se pone en la paellera el aceite y cuando está suficientemente caliente se le echa el pollo y el cerdo con un poco de sal. Cuando empiecen a dorarse se añade el tomate y las bajocas, dándoles bastante vueltas. Paso 2: Cuando todo el conjunto esté bien sofrito, se añade la pimienta y el agua inmediatamente para que no se queme la pimienta. Se añaden acto seguido la tavella el garrofó, el azafrán. Se deja a fuego de llama viva hirviendo hasta que todo esté cocido. Paso 3. Es el momento de añadir el arroz, agregándole antes el agua que haya perdido por la cocción, y se prueba de sal; la cocción prosigue durante 10 minutos; y, a fuego gradualmente rebajado, otros 10 minutos. Paso 4: Ya enjuto, se deja unos pocos minutos sobre el fuego sin llama, que hara un socarret de arroz de la capa inferior. Paso 5: Sacada del fuego, se deja reposar dos o tres minutos más. |
20 enero 2008
Receta nº1
| ||
Preparación de la receta: Paso 1: Lavar bien el pulpo y golpearlo repetidamente con el rodillo, un martillo grueso, etc Paso 2: Hervir agua en una olla grande con unos 2 litros y medio de agua. Paso 3: Agregar el laurel, sal y el ajo, y llevar a ebullición. Paso 4: Cuando hierva el agua, echar el pulpo y dejar cocinarse 50 minutos. Paso 5: Sacar, escurrir y cortar el pulpo en trocitos pequeños y colocar en un cuenco grande o fuente tipo ensaladera. Paso 6: Espolvorearle la sal gorda y verter sobre él el pimentón mezclado con el aceite. Paso 7: Hacer que el pulpo se embadurne bien del aceite y dejarlo macerándose 1 hora al menos. Paso 8: Servir en una tabla redonda de madera con canal o tope. Variantes y trucos de la receta. El pulpo se puede comprar congelado y no hay entonces que golpearlo tanto. Para limpiarlo, hay que darle la vuelta a la cabeza. El mejor recipiente para hervir un pulpo es un puchero de cobre, hasta el punto, de que mucha gente que no dispone de olla de cobre introduce alguna pieza de cobre para que el pulpo adquiera su sabor característico. La mejor forma de acompañar un pulpo a la gallega son unas patatas hervidas en el mismo caldo del pulpo y condimentadas con aceite, pimentón y sal gorda. |
3000 € de premio
Seres extraños y desconocidos
La criptozoología es el estudio de animales misteriosos presentes en leyendas o creencias populares, pero cuya existencia es dudosa. Un ejemplo lo constituye el monstruo del Lago Ness, o el Chupacabras. El sitio web incluye muchos de estos diferentes “monstruos”: la medusa asesina, ratas gigantes, el Kongamato… así como varios discubrimientos científicos.
Nota: Con este post inauguramos una nueva sección: Webs, os invito a que participeis con vuestras webs favoritas, curiosas etc... y como hemos creado hasta entonces una sola web por post, así tendremos siempre el número exacto de urls... Gracias.
18 enero 2008
SANT SEBASTIÀ 2008
17 enero 2008
Los 4 milagros de la mujer
Hace unos días tuvimos la oportunidad de hablar con el maestro kung fu Hua Chung y nos hizo toda una revelación (algo particular) sobre las mujeres.
El habló de los cuatro milagros de la mujer:
-
Sangran sin herirse.
-
Se ponen húmedas sin tocar el agua.
-
Dan leche y no comen hierba.
-
Y son capaces de tocar los cojones sin acercarse.
Pinto segundo portero del Barça
16 enero 2008
El madrid a la calle
15 enero 2008
Eso por hablar...
¿Nueva? Serie
Desembarco en Normandía...
14 enero 2008
12 enero 2008
Que vuelva "Cuestión de Sexo"
Futbol gratis a través de la red
Basado en hechos reales
Caso 1 Técnico de Servicio: ¿Qué computador tiene? Usuaria: Uno blanco Técnico de Servicio: (Silencio)
Caso 2 Usuario: ¡Hola!. No puedo sacar el disquete de la disquetera. Técnico de Servicio: ¿Ha intentado apretar el botón? Usuario: Sí, claro, está como pegado… Técnico de Servicio: Eso no suena bien, tomaré nota. Usuario: No… Espera… No había metido el disquete… está todavía en la mesa…, gracias.
Caso 3 Técnico de Servicio: Haga clic sobre el ícono de ‘Mi PC’, a la izquierda de la pantalla. Usuario: ¿Su izquierda o mi izquierda?
Caso 4 Técnico de Servicio: Buenos días, ¿en qué puedo ayudarle? Usuaria: Hola, no puedo imprimir. Técnico de Servicio: Por favor dé clic en ‘inicio’ y… Usuaria: Escuche, no empiece con tecnicismos, no soy experta en computadores. ¡Coño!
Caso 5 Usuaria: Hola, buenas tardes, no puedo imprimir, cada vez que lo intento dice ‘No se encuentra impresora’. He cogido incluso la impresora, la he colocado en frente del monitor pero el ordenador todavía dice que no la puede encontrar.
Caso 6 Usuaria: Tengo problemas para imprimir en rojo. Técnico de Servicio: ¿Tiene una impresora a color? Usuaria: No, la mía es blanca.
Caso 7 Técnico de Servicio: ¿Qué ve en su monitor ahora mismo? Usuaria: Un osito de peluche que mi novio me compró.
Caso 8 Técnico de Servicio: Ahora, pulse F8.. Usuaria: No funciona. Técnico de Servicio: ¿Qué hizo exactamente? Usuaria: Presionar la F 8 veces como me dijiste, pero no ocurre nada.
Caso 9 Usuaria: Mi teclado no quiere funcionar. Técnico de Servicio: ¿Está segura de que está conectado? Usuaria: No lo sé. No alcanzo la parte de atrás. Técnico de Servicio: Coja el teclado y dé diez pasos hacia atrás. Usuaria: ok Técnico de Servicio: ¿El teclado sigue con usted? Usuaria: Sí Técnico de Servicio: Eso significa que el teclado no está conectado ¿Hay algún otro teclado? Usuaria: Sí, hay otro aquí. Huy,…. ¡¡¡Este sí funciona!!!
Caso 10 Técnico de Servicio: Tu password es ‘a’ minúscula de andamio, V mayúscula de Víctor, el número 7… Usuaria: ¿7 en mayúscula o minúscula?
Caso 11 Usuaria: No puedo conectarme a Internet, aparece error de clave. Técnico de Servicio: ¿Está segura de que está utilizando el password correcto? Usuaria: Sí, estoy segura, ví a mi esposo escribirlo. Técnico de Servicio: ¿Me puede decir cuál era el password? Usuaria: 5 asteriscos.
Caso 12 Usuario: Tengo un grave problema. Un amigo me puso un protector de pantalla, pero cada vez que muevo el ratón desaparece…
Caso 13 Usuaria: No logro encontrar el simbolito para abrir el Word. Técnico de Servicio: Mire en el escritorio.¿qué tiene ahí? Usuaria: Muchos papeles y mi bolso.
11 enero 2008
Ebook nº 5
La letra del himno español no convence
10 enero 2008
A una madre vas a engañar !!!
En el transcurso de la velada, mientras veía el modo en que los dos se comportaban, se preguntó si estarían acostándose juntos. Leyendo Juan el pensamiento de su madre le dijo:
"Mamá sé lo que estas pensando, pero te aseguro que Lourdes y yo solo somos compañeros de apartamento".
Aproximadamente una semana después Lourdes le comentó a Juan que desde el día que su madre vino a cenar venía echando en falta el cucharón grande de plata para servir la sopa. Quedaron en que Juan le escribiría una carta.
"Querida mamá: no estoy diciendo que cogieras el cucharón de plata de servir la sopa, pero tampoco estoy diciendo que no lo cogieras. El hecho es que ha desaparecido desde el día en que viniste a cenar a casa".
Unos días mas tarde Juan recibió carta de su madre que decía:
"Querido hijo: no estoy diciendo que te acuestes con Lourdes o que no te acuestes; pero el hecho es que si Lourdes se acostara en su propia cama, ya habría encontrado el cucharón de plata para servir la sopa. Con todo cariño TU MADRE."
09 enero 2008
Telefónica sube hasta un 42% algunas tarifas
TVE no es imparcial con la ACB
07 enero 2008
06 enero 2008
Nos hacemos mayores

05 enero 2008
Mallorca 0- 2 Barça (y pudieron ser 3 por gol correcto anulado)
El mejor club de la historia
04 enero 2008
03 enero 2008
EL MALLORCA - OSASUNA OBTÉ UN 16'4% DE SHARE I UNA AUDIÈNCIA ACUMULADA DE 205.000 ESPECTADORS
01 enero 2008
Todo mas caro
En la mayoría de los casos la subida de tarifas es inferior a la inflación actual, que en noviembre se situó en el 4,1% y según las previsiones mantendrá este nivel en diciembre, pero superior al objetivo de incremento de precios para el 2008, establecido en el 2%.
El recibo de la luz, que pagan más de 20 millones de consumidores, subirá en el primer trimestre de 2008 un 3,3% tanto para los clientes domésticos como para los industriales.
El precio del alquiler de los contadores sube en la misma cuantía, excepto los de los aparatos electrónicos que todavía son minoritarios.